29 noviembre 2009

LA AUDIENCIA PUBLICA POR LAS ANTENAS


Lanusverde

Por Alejandro Chitrángulo

ANTENAS, UNA JORNADA HISTORICA

El vienes pasado, 27 de noviembre, pude presenciar una jornada que tal vez sea histórica. Viví toda mi vida en Lanús y no recuerdo otra audiencia pública. La convocatoria realizada por el ejecutivo municipal, más específicamente la Sub Secretaria de gestión Ambiental fue la resultante de cumplimentar los pasos legales establecidos en el Art 2º de Ordenanza nº 10713 sancionada por el HCD, que entre otras cuestiones agrega seis meses de plazo a la lapidaria Ord. Nº 10674 que otorgaba un plazo máximo de 60 días para el desmantelamiento de todas las antenas de telefonía celular que se encuentran instaladas en zonas residénciales y trasladarlas a zonas categorizadas como industriales exclusivas.

Como todos sabemos Lanús es 85 % residencial y solo quedan unos pequeños predios que ofician de parque industrial.

Para intentar comprender por que la sociedad necesita un debate entre vecinos, instituciones, autoridades, legisladores, técnicos y representantes de las empresas, debemos hacer una breve reseña.

Hace no mas de 20 años, en los comienzos del auge de la telefonía inalámbrica, algunos científicos e instituciones dedicadas a la investigación médica, comenzaron a advertir sobre los posibles riesgos de la exposición prolongada a campos electromagnéticos. Desde ese momento comenzó la lucha de muchos vecinos para erradicar las antenas de telefonía de sus barrios, basando sus solicitudes en la aparición de numerosos casos de cáncer que se le atribuyen a dichas emisiones.

¿Pero que son las radiaciones electromagnéticas?

Para poder entender mejor el problema de las antenas, primero tenemos que contar con un poco de información sobre las supuestamente peligrosas radiaciones electromagnéticas. Existen muchos tipos de ondas, algunas son materiales como las del sonido que se transmiten por el aire, o las que se ven en la superficie del agua cuando arrojamos algo. También existen Las ondas o radiaciones electromagnéticas (RA) que no son materiales y pueden existir en el vacío.

Nuestro mundo está lleno de ondas electromagnéticas. Unas pocas son visibles y se manifiestan en los colores de las cosas. Otras las podemos sentir en forma de calor (las infrarrojas), o detectar con aparatos (las de radio, telefonía, radar o TV). Para poder medirlas utilizamos una unidad de RA que se denomina fotón.

Los fotones de distintos tipos de ondas se diferencian por su frecuencia; la de los fotones UVA es mayor que la de los fotones de infrarrojos, y menor que la de los rayos X. La que emiten las antenas y terminales de telefonía móvil es de 900 MHz (megahercios) o de 1.800 MHz. Mayor frecuencia implica mayor energía. Por eso un fotón de rayos X es cinco mil veces más energético que uno de luz visible y diez mil millones de veces más que los que emiten los teléfonos móviles.

La intensidad o potencia de una radiación, está directamente ligada a la cantidad de fotones que lleva asociada, Por eso aunque la frecuencia de las microondas de un horno y las de un teléfono móvil es parecida, la intensidad de la radiación que emite el horno es unas cinco mil veces mayor que la del teléfono.

El peligro de las radiaciones ionizantes

Existen ondas capases de romper moléculas, se las denomina ionizantes (rayos X, gamma). Son peligrosas por que pueden romper las moléculas de nuestro ADN lo que podría ocasionarse un cáncer. El peligro siempre depende del tipo de radiación, de la dosis y del tiempo de exposición a ella.

Las ondas que no son capaces de romper moléculas se las denominan no ionizantes, se trata de ondas de radio y telefonía, microondas, luz infrarroja, luz visible y ultravioleta. Algunas radiaciones no ionizantes pueden aumentar los movimientos de las moléculas, lo que se traduce en calentamiento. Los hornos de microondas basan su funcionamiento en esa propiedad.

En Internet hay más de 30.000 estudios sobre los efectos biológicos de las radiaciones. Aunque algunos demuestran que la exposición a elevadas dosis de radiación de radio y microondas puede ser peligrosa, existe un umbral de exposición por debajo del cual no se detectan efectos perjudiciales. Este fenómeno de la exposición umbral es bien conocido, y explica que podamos exponernos a dosis pequeñas de rayos X (unas pocas radiografías al año) sin que los riesgos para la salud sean mayores que los posibles beneficios. Es por eso que la gran mayoría de los comités de científicos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) que analizan el conjunto de todos los experimentos realizados siguen concluyendo que estos efectos no suponen un riesgo para la salud.

La ordenanza inaplicable

Hay dos razones por lo cual la ordenanza 10.406 se presenta como inaplicable. La Primera es netamente técnica, si amontonamos todas las antenas en las zonas industriales la telefonía celular en las zonas residenciales prácticamente dejara de existir o sea que los mas de 300 mil usuarios de los celulares que se utilizan a diario en Lanús pagaran sus abonos mensuales por un servicio muy deficiente. Obviamente como las empresas no tienen intenciones de perder semejante cartera de clientes, emplazaran más antenas en los límites de los partidos vecinos y en las zonas industriales y aumentaran considerablemente la potencia para poder cumplir con su cometido. Esto nos deja con un problema peor que el que teníamos al principio.

La segunda cuestión es ética y moral. Si hay un factor decididamente determinante de riesgo de vida que justifique el traslado de las antenas a las zonas industriales, estamos condenando a los trabajadores de esas zonas a esperar la enfermedad y la muerte como premio.

Pero estas dos cuestiones no son lo peor de la ordenanza, hay un tema mas importante. Según manifiestan los técnicos y funcionarios en todo Lanús hay 53 antenas de telefonía celular y varios cientos de antenas, declaradas y sin declarar de radioaficionados, canales de TV, radios AM y FM, empresas de remis, servicios de ambulancia, bomberos, policía, bancos y cajeros automáticos, Wi-fi, televisión satelital, empresas privadas e incluso la municipalidad tiene sus móviles interconectados con radios.

Todas estas antenas, tienen tanto o mas potencia e irradian los mismos campos electromagnéticos, que las de telefonía celular. Según las mediciones de los técnicos las antenas de telefonía transmiten entre 50 y 100 watts de potencia, mientras que una radio local puede quintuplicar esa potencia.

Las herramientas de la democracia

Sin dudas el sistema democrático no es perfecto, pero “gracias a Dios que lo adoptamos” con sus defectos y virtudes. Las audiencias públicas son una herramienta de la democracia que en Lanús estaba un poco oxidada, pero no inútil.

Muchas personas piensan que las audiencias al no ser vinculantes solo sirven para generar la ilusión de participación democrática o lo que es peor una patraña inventada por los políticos para tratar de convencer a los giles. Otros no concurren porque tienen miedo de no poder imponer sus ideas o mucho peor salir con el ego por el piso y convencido de que estaba equivocado. Pero también hay muchos vecinos a los que les interesa implementar un dialogo que los acerque un poco mas a la verdad.

En esta audiencia expusieron sus razones ingenieros de la Facultad de Ciencias Exactas y Físicas de Córdoba, de la Dirección Provincial de Comunicaciones, de la CICOMRA (Cámara de Informática y Comunicaciones). Del Instituto de Investigaciones Científicas y técnica para la Defensa. Del Instituto Profesional de estudios e Investigación (IPEI). Del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). De la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y de la Dirección de Evaluación de la Municipalidad de Lanús.

También expuso la Dra. Susana Garcia medica toxicóloga del Ministerio de Salud y experta en enfermedades originadas por campos electromagnéticos, conjuntamente con el Dr. Ernesto de Titto Director Nacional de Determinantes de la Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

En total entre técnicos, profesionales de la salud, vecinos y componentes de asambleas barriales, fuimos 18 expositores que expresamos y debatimos ideas en un ambiente académico, ante un nutrido auditorio compuesto por vecinos, funcionarios municipales, periodistas, concejales y activistas contra de las antenas. Durante la audiencia, que duro nueve horas, no hubo un solo desmán o falta de respeto para los oradores. La audiencia se realizo dentro del marco de la lógica y el dialogo, demostrando que los vecinos de Lanús podemos debatir ideas en un marco democrático y de respeto mutuo.

En lo personal, fueron 9 hs. De aprendizaje que me sirvieron para quitarme muchas dudas y afianzar conocimientos. Y lo más importante para empezar a entender cuál es la razón que genera este conflicto de difícil solución.

La respuesta a ese dilema será motivo de otra nota, por ahora solo quiero manifestar mis felicitaciones a todos los que compartieron esa jornada esperan sinceramente que la audiencias públicas se conviertan en una práctica usual y sigan realizándose como lo que deben ser, “Una Magnifica herramienta democrática de participación popular.”

9 comentarios:

  1. de la organizacion noo decis nada? jaja, bueno, para la prox espero las felicitaciones =)Stella Vedia

    ResponderEliminar
  2. Alejandro, te seguis equivocando y falseando la verdad. La OMS aún no se expidio sobre el asunto porque los estudios son a largo plazo, entonces lo que recomienda por ahora son simples precauciones que vos omitis mencionar. Lamentablemente por mis horarios de trabajo no pude concurrir a la audiencia, pero como vos estas en COMUNA seguramente no tuviste ese problema. Es lamentable que desde un escritorio se elija que escribir para confundir a la gente según el color del billete. Ojala algún día nuestros funcionarios elijan defender al pueblo que los honra con su voto antes que a las empresas que los engordan con sus billetes.
    Cristian de Escalada

    ResponderEliminar
  3. Parece que estas muy motivado con el medio ambiente pero.... leiste bien sobre la contaminacion que provocan las antenas. Te invito a que concurras al Vecinal de lanus Oncologia y al Hosp. Gutierrez y veras cuantos nenes oncologicos hay y... o casualidad las antenas estan cerquita de sus casas. Trata de informarte BIEN en el tema, te olvidaste de la exposicion del Ing. De Fahys en la audiencia publica.
    Otro dia sigo comentandote MIS ideas democraticamente. Marina

    ResponderEliminar
  4. hola alejandro: mi nombre es laura y tambien soy profesora, pero no de educación física, soy profesora de biologia y físico química. te comento que encontre muchos errores en cuanto a conceptos. paso a explicarte cuando uno maneja información también maneja opiniones y las notas que publicaste son bastante contradictorias. en la primera apoyas y concordabas que las ondas electromagneticas causan enfermedades, es más mencionas al conicet, al cem y a la universidad de warwick, como centros donde se estan y se hacen investigaciones con respecto a la incidencia de estas ondas sobre salud. por otro lado tambien mencionas a investigadores que estan en esos centros. por lo tanto existen estudios, respaldados por centros de importantísimo renombre y a su vez firmados por grandes investigadores.
    no entendi muy bien el giro de tus opiniones y menos aun, si estabas tan bien informado como pudiste olvidarte de todo eso y poner en duda lo que antes afirmabas.
    gracias.
    laura

    ResponderEliminar
  5. Hola Laura mucho titulo pero no logras entender el espíritu de las notas!!! No hay giro en mis opiniones, por que yo no opino, comento lo que Uds. los expertos en física, biología, ingeniería de las comunicaciones e incluso políticos manifiesta.
    Yo no estoy ni de tu lado, ni del lado de las empresas, Me interesa la verdad y si vos la tenes y lo podes comprobar, compartirla con todos los que no tenemos tu conocimiento, así la podemos difundir.
    Ahora si la intención es meterle mas terror a todos los vecinos, basándose en el principio precautorio o en cuestiones no demostradas....
    Hay que ser claro y respetar los puntos de vista de todas las personas.
    Si un solo físico o biólogo (o como en tu caso las dos profesiones!!!) me demuestra sin lugar a dudas que las antenas de telefonía y solamente las de telefonía matan, me pongo primero en la fila de los reclamos.
    Pero por el momento le desconfió a todas las antenas y sigo esperando que Uds. los especialista acuerden un mensaje para el resto de los mortales.
    Gracias por escribir en mi blog!!!

    ResponderEliminar
  6. Nada se resuelve, bien, en base a la agresión, ni desde el odio o el dolor. Creo que no interpretan bien el espíritu de la nota!! YO NO OPINO, COMENTO LO QUE OPINAN LOS QUE DICEN QUE SABEN!!!
    Hay Biólogos, Físicos e ingenieros que no se terminan de poner de acuerdo. Mientras tanto podemos tratar de seguir buscando la verdad o intentar meterle un poco mas de terror a los vecinos. En mi familia también hay enfermos de cáncer pero no puedo ( y sería muy irresponsable) afirmar que es por culpa de las ondas electromagnéticas de las antenas…
    Pero si estoy seguro que en Lanús se conjugan cientos de factores contaminantes que son tanto o mucho mas peligrosos (demostradamente) que las antenas (todas las antenas no solo de telefonía)
    QUE EL ÁRBOL NO NOS TAPE EL BOSQUE!!! Hay que exigir a las autoridades estudios ambientales y epidemiológicos serios. No quiero escuchar vecinos que desde el dolor se consideran dueños de la verdad y la quieren imponer como sea. Quiero poder ver estudios irrefutables que me permitan entender si las antenas joden o no joden!!!
    Meter miedo es fácil, meter cartuchos, es deporte nacional. Somos especialistas en buscar culpables y juzgar a los demás!
    LA INSEGURIDAD ES CULPA DE LOS MENORES DELINCUENTES!! Y listo no hay grises….
    Si fuera tan fácil buscamos a todos los bebes recién nacidos que tienen la genética asesina los encerramos y listo!!
    Pero la realidad indica que hay muchos factores que hacen que algo que nace puro se contamine. Si logramos entender que ningún chico nace ladrón o asesino, ¿que pasa en esos primeros años de vida que hacen que se convierta en un asesino? MUCHOS FACTORES…
    Para el cáncer también hay muchos factores, respiramos cancerígenos, tomamos cancerígenos, rocían nuestros alimentos con cancerígenos, el estrés es cancerígeno. Hay factores genéticos cancerígenos. Lanús está lleno de contaminantes cancerígenos.
    INSISTO!! CREO QUE PUEDE SER UNA BUENA IDEA JUNTAR VOLUNTADES PARA PEDIR A LAS AUTORIDADES QUE CON EL DINERO DE NUESTROS IMPUESTOS PAGUEN ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS Y AMBIENTALES SERIOS, QUE NOS AYUDEN A DETERMINAR QUE FACTORES NOS ENFERMAN.
    Gracias por escribir en mi blog

    ResponderEliminar
  7. Es mentira que no opinás:llamar jornada histórica a la audiencia, lapidaria e inaplicable a la ordenanza 10674,son opiniones tan cuestionables como cualquiera... Decís que buscas la verdad, querés que te demustren que las antenas causan daño... ignorás acaso que detrás de esto hay MUCHO poder (del unico poder digno de tal nombre: el económico) que es el que crea la verdad. No se trata de meter miedo a la gente: sino de tratar de que la gente tome conciencia y deje de ser conejillo de indias de las empresas que aún sin certezas (esa palabra que a vos y los funcionarios como Jilek les gusta tanto)de lo que producen o no las nuevas tecnologías que inventan hacen fortunas con ellas sin importar el costo humano. (PCV; agroquímicos; cama solar; cigarrillos...etc, etc) Es válido opinar, pero mientras tanto, que hacemos? y si mañana es tarde? vale más "el progreso"? el progreso de quienes?
    Vero de Escalada.

    ResponderEliminar
  8. Con desconfiar de las antenas no hacemos nada!! basta de antenas hasta que nos demuestren "sin lugar a dudas" que las antenas NO MATAN. Es tu argumento pero al revés, un poco más a favor de la gente que de las empresas. Tratar de buscar la verdad en un tema con tanta guita en juego es bastante utópico (con el debido repeto a las utopías). todos los factores contaminantes demostradamente o no, deben ser tomados en cuenta... y... que quisiste decir con lo de la inseguridad y los menores? Perdon por no entender la comparacion...
    Laura V.

    ResponderEliminar
  9. Si logramos entender que hay mucos factores cancerígenos en nuestro ambiente y no hacemos nada al respecto no estamos entendiendo mucho...Comprobados o no, la obligación de las autoridades es proteger la vida. Tienen una herramienta legal: el principio precautorio de la ley nacional ambiental. ¿por que no lo aplican? eso si que es algo que me gustaría lograr entender... te pido, Alejandro que si podés me lo expliques. Gracias!

    ResponderEliminar