Por Alejandro Chitrangulo
Según un reciente estudio
encargado por el Fondo Mundial para la World Cancer Fund Research y llevado a
cabo por profesionales de la Universidad de Umea, en Suecia Los principales
factores de riesgo asociados a la presencia de enfermedades del corazón –como
la presión arterial alta y elevados niveles de azúcar y grasas en sangre-
también tienen otras consecuencias sobre la salud como el riesgo de
cáncer.
Estos tres factores -que
normalmente se asocian con la presencia de diabetes o con enfermedades propias
del corazón, y que por lo general están conectados a estilos de vida poco
saludables- también aumentan el riesgo de padecer varios tipos de cáncer.
Este estudio que se
considera el más grande de su tipo y fue publicado en la revista científica
Journal of Epidemiology. Los profesionales trabajaron analizando los
antecedentes de salud de alrededor de 565.000 europeos de mediana edad.
Lo que se encontró es que
una combinación de síntomas tales como presión arterial alta, azúcar y grasas
en sangre, elevado índice de masa corporal y altas cifras de colesterol,
aumenta en particular el
riesgo de sufrir cáncer de hígado y riñón entre los hombres y de útero y de de
páncreas en mujeres.
Los detalles del estudio
Para completar esta
investigación, los investigadores crearon una puntuación de riesgo metabólico
hecha en base a cinco componentes: índice de masa corporal, presión arterial y
los niveles plasmáticos de glucosa, colesterol y triglicéridos. Y lo que comprobaron
es que, básicamente, a mayor nivel de puntuación de riesgo, más elevada era la
posibilidad de desarrollar algún tipo de cáncer.
Entre los varones con
mayor puntaje, el aumento del riesgo llegaba a estos índices: 43 % de cáncer de
hígado o riñón, un 29 % mayor riesgo de cáncer de colon, y un 27 % mayor riesgo
de cáncer de esófago.
Entre las mujeres con
alta puntuación se encontró un aumento del riesgo del 56 % de cáncer de útero,
el 53 % mayor riesgo de sufrir cáncer de páncreas, un 40 % mayor riesgo de
cáncer de riñón, y un 27 % mayor riesgo de cáncer de cuello uterino.
Todos estos resultados no
hacen más que poner en relieve la importancia de que las personas lleven un
estilo de vida saludable. Estos factores pueden ser moderados por medio
una dieta saludable, peso saludable y abundante actividad física.
Según el Doctor Tanja
Stocks, quien dirigió el estudio: “ este trabajo fue, hasta ahora, el más
grande de su tipo y vuelve a demostrar lo importante que es llevar un estilo de
vida saludable con el fin de evitar la presión arterial alta y niveles altos de
azúcar en la sangre y grasas en la sangre, ya que todos ellos aumentan el
riesgo de varios tipos de cáncer”.
Para otro experto, el
doctor Panagiota Mitrou, directivo de la Investigación del Fondo Mundial para
la Investigación del Cáncer, “Normalmente vinculamos la presión arterial alta y
niveles altos de azúcar y grasas en sangre con enfermedades del corazón o
diabetes. Pero este nuevo trabajo muestra que estos factores, que están
relacionados con una mala dieta y un estilo de vida sedentario, también pueden
aumentar el riesgo sufrir varios tipos de cáncer”.

Estos tres factores -que normalmente se asocian con la presencia de diabetes o con enfermedades propias del corazón, y que por lo general están conectados a estilos de vida poco saludables- también aumentan el riesgo de padecer varios tipos de cáncer.
Este estudio que se
considera el más grande de su tipo y fue publicado en la revista científica
Journal of Epidemiology. Los profesionales trabajaron analizando los
antecedentes de salud de alrededor de 565.000 europeos de mediana edad.
Los detalles del estudio
Para completar esta investigación, los investigadores crearon una puntuación de riesgo metabólico hecha en base a cinco componentes: índice de masa corporal, presión arterial y los niveles plasmáticos de glucosa, colesterol y triglicéridos. Y lo que comprobaron es que, básicamente, a mayor nivel de puntuación de riesgo, más elevada era la posibilidad de desarrollar algún tipo de cáncer.
Entre los varones con mayor puntaje, el aumento del riesgo llegaba a estos índices: 43 % de cáncer de hígado o riñón, un 29 % mayor riesgo de cáncer de colon, y un 27 % mayor riesgo de cáncer de esófago.
Entre las mujeres con alta puntuación se encontró un aumento del riesgo del 56 % de cáncer de útero, el 53 % mayor riesgo de sufrir cáncer de páncreas, un 40 % mayor riesgo de cáncer de riñón, y un 27 % mayor riesgo de cáncer de cuello uterino.
Todos estos resultados no hacen más que poner en relieve la importancia de que las personas lleven un estilo de vida saludable. Estos factores pueden ser moderados por medio una dieta saludable, peso saludable y abundante actividad física.
Según el Doctor Tanja Stocks, quien dirigió el estudio: “ este trabajo fue, hasta ahora, el más grande de su tipo y vuelve a demostrar lo importante que es llevar un estilo de vida saludable con el fin de evitar la presión arterial alta y niveles altos de azúcar en la sangre y grasas en la sangre, ya que todos ellos aumentan el riesgo de varios tipos de cáncer”.
Para otro experto, el doctor Panagiota Mitrou, directivo de la Investigación del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, “Normalmente vinculamos la presión arterial alta y niveles altos de azúcar y grasas en sangre con enfermedades del corazón o diabetes. Pero este nuevo trabajo muestra que estos factores, que están relacionados con una mala dieta y un estilo de vida sedentario, también pueden aumentar el riesgo sufrir varios tipos de cáncer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario