Lanusverde
Por el Prof. Alejandro Chitrángulo
Los beneficios de una vida sana
En consecuencia matemáticamente hablando, esto quiere decir que si una persona con estas características, contraídas desde temprana edad esta programada para vivir 80 años, bueno éstos los va a cumplir a los 64. A su ves si una persona mantiene el peso controlado, practica ejercicio con asiduidad, se alimenta sanamente y trata de no consumir fármacos innecesarios, manteniendo un bajo nivel de estrés, las posibilidades de sobrevida aumentan notablemente, pudiéndose mantener las capacidades físicas durante mucho tiempo.
En la actualidad un número elevado de atletas está adoptando dietas vegetarianas o semivegetarianas, reduciendo el consumo de carne e incrementando el consumo de vegetales, fruta, frutos secos, semillas y alimentos integrales. El llamado Deutschland Lauf, carrera de resistencia a través de Alemania, que cubre mil kilómetros desde el mar Báltico a los Alpes, es organizado por el Departamento de Medicina Deportiva y Educación para la Salud de la Universidad de Johannes Gutenbert, en Mainz.
En 1991 tuvo lugar esta competencia en la que participaron cerca de 150 hombres y mujeres con edades comprendidas entre 20 y 60 años. Los participantes de esta carrera de distancia ultralarga eran consumidores de alimentos lacto-vegetarianos, grandes cantidades de fruta fresca y verdura cruda. Los exámenes médicos y evaluaciones científicas mostraron que la dieta vegetariana era adecuada en calorías, vitaminas y minerales. Una dieta vegetariana es muy apropiada para atletas de resistencia y como ejemplo está Nyboer, famoso maratonista holandés campeón en los años ´70. El campeón australiano de natación Murray Rose, ganador de tres medallas de oro, protagonista del récord olímpico en Melbourne (1956), que obtuvo una medalla de oro, una de plata y un récord mundial en las Olimpíadas de Roma (1960), era lacto-vegetariano de tercera generación.
En una entrevista dijo que había sido criado en una familia vegetariana y que nunca había comido carne, pescado o cualquier otro alimento procedente de animales sacrificados. Afirmó que no solamente se abstenía de comer carne, pescado o aves, sino que creía en una nutrición basada en alimentos integrales, tales como vegetales, fruta, arroz sin refinar, productos sobre la base de trigo, miel, alimentos lácteos de alta calidad y productos derivados de la soja, además de frutos secos, sésamo, mijo y semillas de girasol.
Otros campeones que se abstienen de la carne:
Toni Innauer (Austria), 1980, medalla de oro olímpica en salto de esquí.
Ingra Manecke (Alemania), campeona alemana en lanzamiento de disco desde 1977 hasta 1982.
Chris Evert (EEUU), campeona de tenis de ámbito mundial en la década de los ochenta.
Martina Navratilova (EEUU), campeona de tenis en el ámbito mundial.
Dave Scott, reconocido como el mejor triatleta del mundo, ganó cuatro veces el legendario Hawai‘s Ironman Triatlon.
Edwin Moses (EEUU), poseedor del récord mundial, campeón olímpico en cuatrocientos metros con obstáculos; no perdió una sola carrera durante ocho años.
Estos atletas nos demuestran que con una dieta sumamente sana, incluso prescindiendo de la proteína de la carne vacuna, no es imposible lograr un récord. Si todavía no implemento una vida sana, tiene unos kilos de mas y no practica ejercicio, no lo dude mas, nunca es tarde para empezar. Tal vez no pueda batir un record, pero todavía le puede ganar una carrera a la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario