03 julio 2009

ALIMENTOS SALUDABLES

Lanusverde
ALIMENTOS SALUDABLES

La ciencia médica moderna continuamente descubre nuevas propiedades benéficas en viejos alimentos. Muchas de ellas ya eran conocidas por nuestros ancestros. Aunque carecían de la explicación científica. Daban por hecho que consumir determinado alimento ayudaba a curar tal o cual dolencia y conocían perfectamente las funciones medicinales de muchas plantas. Hoy la ciencia las redescubre y explica los por que.
Es sabido que los romanos al igual que los griegos consumían grandes cantidades de ajo antes de las batallas para aprovechar su efecto antiséptico natural. El poeta romano Virgilio en el año 70 a.c. lo describía como “esencial para mantener la fuerza física”. El ajo, ocupó un lugar preferente y privilegiado en la farmacopea egipcia y todavía más importante, en la hebrea. El historiador griego Herodoto ya comentaba 400 años antes de Cristo sobre una inscripción en la Gran Pirámide en la cual se dice que se suministraban grandes cantidades de ajos a los trabajadores como estimulante muscular.

El chocolate amargo conserva la salud cardíaca
Una nota recientemente publicada en The Journal of Nutrition sostiene que Comer chocolate amargo de manera regular reduce los niveles de inflamación asociados con la enfermedad cardiovascular. El estudio lo realizo el equipo dirigido por la doctora Romina di Giuseppe, de la Universidad Católica en Campobasso en Italia. Para la investigación, los autores estudiaron a 4.849 hombres y mujeres sanos adultos mayores de 35 años.
La presencia de inflamación coronaria se determinó mediante la medición de los niveles de la proteína C reactiva (PCR), un biomarcador de enfermedad coronaria, explicaron los autores. El estudio incluyó a 1.317 personas que habían comido todo tipo de chocolate el año previo y a 824 que habían consumido chocolate amargo de manera regular. La mayoría de este segundo subgrupo había consumido 5,7 gramos diarios.
Los niveles de PCR eran de unos 1,32 mg/L en personas que no habían comido chocolate amargo y de 1,10 mg/L en los consumidores de chocolate amargo. Los beneficios mas significativos se observaron cuando el consumo incluía una porción de 20 gr. de chocolate amargo cada tres días; aumentar ese consumo no representaba un mayor beneficio. De hecho, el equipo de la Dra. Di Giuseeppe halló que los efectos sobre los niveles de PCR "tendían a desaparecer" cuanto más altos eran los niveles de consumo.

Mas beneficios del vino tinto
En la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention fue publicado recientemente, un estudio realizado por un equipo dirigido por la doctora Chun Chao, del Kaiser Permanente Southern California, Que afirma que las personas que alguna vez fumaron y consumen por lo menos una copa de vino tinto por día son un 60 por ciento menos propensas a desarrollar cáncer de pulmón que los fumadores que nunca beben alcohol. En estudio, se realizo sobre 84.170 hombres de entre 45 y 69 En el período comprendido entre los años 2000-2006. De todos los pacientes estudiados 210 desarrollaron cáncer pulmonar. Tras considerar la influencia de la edad, la educación, los ingresos, la exposición al humo de tabaco de segunda mano, el peso y otros factores importantes, el equipo halló que el riesgo de cáncer de pulmón disminuía de manera pareja con el consumo de vino tinto: un 2 % por cada copa adicional que un hombre bebía por mes.
Ningún otro tipo de bebida alcohólica, incluido el vino blanco, estuvo asociado con este beneficio. La disminución del riesgo fue mayor en los "grandes" fumadores: un 4 % menos probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón por cada copa de vino tinto consumida por mes
Estudios previos demostraron que los consumidores de vino tinto de buena calidad adoptarían conductas más saludables y tendrían un nivel educativo más alto, como así también un mayor ingreso económico, que los no bebedores. Los compuestos presentes en altas concentraciones, en el vino tinto y no así los del blanco, la cerveza o los licores, protegerían de la carcinogénesis pulmonar", finalizó el equipo.
Estos hallazgos se suman a las ya consabidas propiedades benéficas para el corazón y el sistema cardiovascular tan fomentadas por el ilustre Favaloro.
Vino y chocolate, buena combinación. Cada vez tenemos mas y mejores excusas para tomar una copa de buen tinto!!

Fuentes: revistas The Journal of Nutrition y Cancer Epidemiology Biomarkers and Prevention.

No hay comentarios:

Publicar un comentario