
Gestiónverde
Por Alejandro Chitrangulo.
La Stevia no tiene calorías y tiene efectos beneficiosos en la absorción de la grasa y la presión arterial. Contiene carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Las hojas de la planta son 15 veces más dulces que el azúcar de mesa(sucrosa) y el extracto (edulcorante esteviósido) de 100 a 300 veces más. El esteviósido no es un producto artificial obtenido en ningún laboratorio, es un extracto totalmente natural de la hoja de la planta.
No se reportan efectos secundarios de ninguna clase, como efectos mutagénicos u otros efectos que dañen la salud. 1 taza de azúcar equivale a 1 ½ a 2 cucharadas de la hierba fresca o ¼ de cucharadita del polvo de extracto.
El sabor dulce de la planta se debe a un glucósido llamado esteviosida, compuesto de glucosa, y rebaudiosida, en su forma natural, sin refinar, contiene más de 100 elementos y aceites volátiles identificados.
Puede disolver el polvo en agua y luego usarla por gotas o cucharadas o cucharaditas.
Se puede utilizar en todo, como en el cereal, horneados, galletas, refrescos, en la preparación de cualquier alimento.
Esta planta tiene excelentes propiedades edulcorantes y medicinales, destacando su acción antidiabética. Ha superado con éxito los estudios de laboratorio, por lo que en muchos países se han autorizado sus extractos. En países como Japón, hoy en día, supone el 41 % de los endulzantes consumidos, mientras que en los JUL, la FDA (Food and Drug Administration), aprobó en septiembre de 1995, a la stevia, aunque solo podría venderse en tiendas naturistas, así no interfiere con los intereses de las industrias productoras de los otros edulcorantes no naturales.
El cultivo puede realizarse en la mayoría de los suelos de los países cálidos o templados.
Importantes usos medicinales.
De su primitivo hábitat en Paraguay, ha pasado a cultivarse en extensas áreas de todo el mundo y de modo más extensivo en países como: Brasil, China, Japón, Corea, Tailandia, Taiwán, Israel, etc. En estos países se utiliza como edulcorante en todo tipo de alimentos y bebidas ya que a todas sus virtudes se le suma que no se descompone.
Consultando multitud de estudios se deduce que es una planta antiácida, con actividad antibiótica, especialmente contra las bacterias e.Coli, stafilococos aureus, y Corynebacterium difteriae así como también contra el hongo Cándida Albicans productor frecuente de vaginitis en la mujer.
Se detecto también una importante acción, antibacteriana bucal, antidiabética, cardiotónica, digestiva, diurética, hipoglucemiante, hipotensora, mejoradora del metabolismo y vasodilatadora. Tiene efectos beneficiosos en la absorción de la grasa y la presión arterial. No afecta los niveles de azúcar sanguíneo, por el contrario, estudios han demostrado su propiedades hipoglucémicas, mejora la tolerancia a la glucosa y es por eso que es recomendado para los pacientes diabéticos.
La Stevia es importante para la gente que desea perder peso, no solo porque les ayudará a disminuir la ingesta de calorías, sino porque reduce los antojos o la necesidad de estar comiendo dulces. También se le confieren propiedades para el control de la presión arterial, ya que tiene efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico (regula la presión y los latidos del corazón).
En EE.UU. se vende también en forma de loción para el tratamiento de la piel, para la que es muy recomendable. La experiencia ha demostrado que se puede utilizar como loción para el rostro, logrando suavizar la piel y combatir las arrugas. Igualmente hace que los cortes en la piel cicatricen rápidamente.
Presentaciones
Se puede encontrar en varias formas: Como un líquido denso de color oscuro y que es el resultado de hervir las hojas en agua, en esta forma se potencian los sabores de los alimentos a los que la añadamos. Otro tipo de líquido es el obtenido a través del macerado de las hojas en agua destilada o en una mezcla de licor alcohólico (apto para el consumo humano) y agua. Una tercera forma de presentación es un líquido obtenido desde el esteviósido disuelto en agua. Todos ellos son métodos totalmente naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario