23 mayo 2012

HORMONAS PARA PERDER PESO


Lanusverde              
Por Alejandro Chitrángulo

HORMONAS PARA PERDER DE PESO
El sueño de todas las personas que tienen obesidad: tomar una pastilla que los haga perder peso como si y fueran todos los días al gimnasio. Esta idea deja de ser descabellada tras el hallazgo de una hormona que actúa como un entrenamiento capaz de transformar la grasa "mala" en "buena". Bajo el nombre de irisin podría encontrase el gran remedio contra la obesidad.
El hallazgo ha sido publicado en la revista Nature y se trata de una investigación llevada a cabo por un grupo de científicos estadounidenses de la Facultad de Medicina de Harvard y del Instituto de Cáncer Dana-Farber de Boston (Estados Unidos), Dirigidos por el Dr. En Biologia Bruce Spiegelman.
Los estudios han revelado que el ejercicio físico estimula la producción de una hormona denominada irisin, que actúa sobre las células blancas del tejido adiposo. Experimentaciones realizadas en ratones ha demostrado que el aumento leve de los niveles de irisin en la sangre se traduce en un incremento del gasto energético total, sin modificar la cantidad de ejercicio o la ingesta de comida de estos mamíferos. Así, estos ratones experimentaron una mayor resistencia a la obesidad y a la diabetes, y disfrutaron de una mayor esperanza de vida.
Debido a que la hormona está presente tanto en ratones como en humanos, Spiegelman especula que pudo haber servido como una defensa evolutiva contra el frío ya que sería capaz de empujar a las células a transformarse en grasa blanca, glóbulos que sirven como reservas de calorías en exceso de la grasa marrón que genera calor. Estos cambios hacen pensar a los expertos que irisin puede ser la hormona responsable en los humanos de los beneficios del ejercicio físico, sobre todo de aquellos relacionados con el gasto energético total y con la resistencia a la obesidad.
El nombre Irisin  es por Iris diosa de la mitología griega y descrita como la mensajera de los dioses. Para Spiegelman la relación, es que a su modo de ver el ejercicio parece “hablar” a los distintos tejidos del cuerpo a través de Irisin.

Tratamiento contra la obesidad
Spiegelman cree que irisin podría servir como tratamiento inyectable para enfermedades metabólicas en humanos y otros desórdenes en los que el ejercicio físico puede suponer una mejora de la enfermedad.
Durante el experimento, los expertos pusieron a los ratones a correr en una rueda durante tres semanas y observaron que la concentración de esta hormona en su sangre subió un 65%.
Los científicos detectaron los mismos efectos en varias muestras de músculo tomadas en humanos, antes y después de diez semanas de entrenamiento físico supervisado, tras las que los niveles de irisin en la sangre se duplicaron en comparación con los niveles de un sujeto no expuesto al ejercicio.

En el estudio, los ratones que recibieron la hormona habrían perdido varios gramos en los primeros 10 días después del tratamiento. Además, se asegura que ciertos genes involucrados en la alimentación de la célula se activaron. Irisin también parece que reduce el daño causado por una dieta alta en grasas y fue capaz de proteger a los ratones contra la obesidad inducida por dietas y diabetes.
El tiempo y las próximas investigaciones situaran el lugar en la historia de esta hormona que podría convertirse en el “elixir” del nuevo siglo y erradicar una de las grandes pandemias en las sociedades actuales, la obesidad. Como dice el propio Spiegelman, de su posible paso a fármaco queda mucho todavía… aunque el primer paso parece que ya se ha dado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario